Contrato de prestación de servicios profesionales de abogado
Consultas al correo electrónico: fernanda@ibanezabogados.cl
¿Necesitas hablar con un abogado ahora? Puedes hacerlo a través del WhatsApp +56976438040
Bienvenidos al Estudio Jurídico Ibáñez Abogados, a continuación, exponemos los términos y condiciones que debes conocer y aceptar al momento de contratar nuestros servicios. Estas son las reglas que rigen la relación del cliente con la firma y el uso de nuestra plataforma, que toda persona natural o jurídica o representante de los mismos, hace de cualquiera de nuestros servicios o de información que sea de propiedad o esté controlado por el Estudio Jurídico Ibáñez Abogados. Este documento y sus normas en conjunto concretamente constituyen un contrato que contiene información legal que el usuario debe leer completamente junto con la Política de Privacidad. Por medio de la aprobación de los presentes términos y condiciones, se entiende que el usuario los ha leído y aceptado, en todas sus partes, y entiende que estos le son legalmente vinculantes, obligatorios y exigibles. Por tanto, acepta las condiciones de utilización y aprovechamiento de la plataforma, contenido y los servicios. En caso contrario, el usuario deberá abstenerse de acceder a la página y/o de contratar los servicios profesionales de los abogados, ya sea directa o indirectamente, y de utilizar cualquier información o servicio provisto por la misma.
Sin perjuicio de lo anterior, algunos servicios que se ofrecen en nuestra plataforma pueden estar sujetos a términos y condiciones adicionales. En ese caso, la utilización que el usuario haga de dichos servicios estará sujeto, además, a los referidos términos y condiciones adicionales, que se entienden incorporados íntegramente por medio de esta referencia. En caso de que el usuario no los acepte, deberá abstenerse de utilizar en cualquier forma dichos servicios.
Muy importante es destacar, que todo servicio no pagado por el cliente, solo podrá usarse con fines pedagógicos y/o culturales; cualquier otro uso no autorizado queda sujeto a las infracciones y efectos de la Ley de Propiedad Intelectual y de la Ley 21.459.
DEFINICIONES
Usuario: corresponde a aquella persona o cliente que ingresa al sitio de Ibáñez Abogados.
Cliente: es aquella persona que contrata un servicio del Estudio Jurídico Ibáñez Abogados.
Perfil o cuenta de usuario: significa la cuenta personal creada por cada usuario o cliente que acredita el registro en la plataforma, en base a la información personal proveída por el mismo a Ibáñez Abogados, la cual consiste en su nombre, fono, dirección de correo electrónico y contraseña.
Plataforma: es el sitio web www.ibanezabogados.cl de libre acceso público operado por la firma legal, por el cual los usuarios podrán acceder a los servicios jurídicos.
Política de Privacidad: son las normas de uso del sitio web referente a la obligación de reserva de información entre las partes que contratan respecto de terceros, que prohíben a éstas ventilar todo asunto o negocio, detalle o circunstancias de dicha relación contractual, las cuales se encuentran debidamente publicadas en la plataforma.
Servicios pagados: Ibáñez Abogados ofrece servicios jurídicos pagados, los cuales pueden ser contratados por los usuarios. Estos servicios están sujetos a estos términos y condiciones y a condiciones específicas dependiendo del servicio.
Servicios gratis: consultas y publicaciones de contenidos para fines académicos (salvo asesorías en estudios de derecho), como así también prestación de servicios legales en casos Pro Bono para víctimas.
ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE USO
Para utilizar la plataforma del Estudio Jurídico Ibáñez Abogados, es obligatorio aceptar estos términos y condiciones, como también la política de privacidad publicadas en el sitio web. Mediante la creación de un perfil de usuario y/o la utilización en cualquier forma de los servicios y sitio web, el usuario acepta todos los términos de uso aquí contenidos y la Política de Privacidad. Del mismo modo, se entiende que acepta todas las demás reglas de operación, políticas y procedimientos que puedan ser publicados por la firma legal, cada uno de los cuales se entiende incorporado a través de esta referencia.
A su vez, algunos servicios que se ofrecen en la plataforma pueden estar sujetos a términos y condiciones adicionales. En ese caso, el uso que el usuario haga de dichos servicios estará sujeto, además, a los referidos términos y condiciones adicionales, que se entienden formar parte integrante de este contrato. En caso de que el usuario no los acepte, deberá abstenerse de utilizar en cualquier forma dichos servicios.
SOBRE EL USO DE LA PLATAFORMA
En virtud de lo expresado anteriormente, se prohíbe al usuario: modificar, copiar, distribuir, transmitir, mostrar, ejecutar, reproducir, publicar o licenciar cualquier material publicado en la plataforma. Asimismo, se prohíbe el uso de la plataforma, parte de esta o los datos que ella contiene para la creación de cualquier sitio web, para la publicación, creación de base de datos con capacidad de búsqueda, reflejar, enmarcar, direccionar dentro de otra web o la utilización de cualquier proceso automatizado de cualquier tipo para consultar, acceder, recuperar, extraer datos o copiar cualquier material publicado en la plataforma.
Queda igualmente prohibido a los usuarios transferir o vender cualquier información, funcionalidad o productos o servicios ofrecidos en la plataforma; o emprender cualquier otra acción que infrinja estos términos y condiciones (u otros términos y condiciones y políticas mencionadas en estos términos y condiciones) o cualquier ley aplicable sobre la materia.
La plataforma está pensada en la creación de solo un usuario por persona y la persona que crea un usuario es la única autorizada para el acceso a la plataforma, utilizando para ello la clave de acceso, la cual es intransferible. El usuario es responsable de mantener la confidencialidad de cualquier contraseña o correo electrónico proporcionado por el mismo para acceder a la plataforma. Cada usuario es el único y absoluto responsable de todas las actividades que ocurran bajo su contraseña o cuenta.
En caso de olvido de la contraseña para acceder a su usuario, deberá seguir las indicaciones de recuperación de cuenta, la cual será enviada al correo electrónico asignado por el usuario al momento de crear la cuenta.
La información contenida en nuestra plataforma no puede ser considerada como asesoría legal, cumpliendo solo una finalidad informativa.
La información contenida en nuestra plataforma se proporciona solo como información general y el material publicado no es en caso alguno asesoría jurídica profesional, experta o de otro tipo, limitándose a ser meros consejos, sin que derive de ellos responsabilidad alguna para el Estudio Jurídico Ibáñez Abogados.
DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
El cliente que contrate cualquiera de los servicios profesionales que el Estudio Jurídico Ibáñez Abogados ofrece, declara leer y aceptar las estipulaciones aquí contenidas, obligándose a su cumplimiento, manifestando expresamente entender que son esenciales en la relación contractual entre el cliente y la firma.
El cliente que encomendare al «ESTUDIO JURÍDICO IBÁÑEZ ABOGADOS» una asesoría jurídica, representación judicial y/o la defensa judicial de un asunto, facultará a sus abogados para ejercer todas las acciones que sean procedentes, judicialmente en primera instancia, a fin de patrocinar o defender el asunto que mandate, solo respecto de ese determinado asunto o negocio.
Es decir, mientras no se suscriba expresamente por las partes acuerdo al efecto, no se extenderán dichas asesorías o representación a otros casos que no guarden relación con el encargo principal, debiendo los abogados desempeñar su encargo fielmente y con absoluto profesionalismo.
El ESTUDIO JURÍDICO IBÁÑEZ ABOGADOS tramitará el asunto, con el objeto de obtener la pretensión del cliente, o revertir la situación antijurídica que en los autos se aprecie. Los abogados deberán cumplir con su cometido, en forma responsable, leal y fiel, ética y profesionalmente de acuerdo a su investidura.
Los honorarios de los abogados serán una suma única y total, cuyo monto será determinado por la firma, el que generalmente está predeterminado por materia o cuantía del negocio, sin perjuicio de lo anterior, la firma podrá otorgarle al cliente la posibilidad de enterar el saldo en cuotas fijas, iguales y sucesivas mensuales, fijando al efecto la fecha y forma de pago. Dentro de este concepto no se incluyen costas, derechos notariales ni honorarios de conservadores y/o archiveros.
Las formas de pago son las siguientes:
Pago efectivo y/o contado: ciertos asuntos por su rápida tramitación y bajo costo, se pagan en el acto de la contratación de los servicios, de forma material o mediante transferencia bancaria, que también será la forma de aceptar el presente contrato.
Pago en cuotas: siempre el cliente podrá pactar el pago en cuotas por los servicios contratados. Para tal evento, la firma requerirá el pago por anticipado del valor equivalente al 50% del total de honorarios, cuyo saldo el cliente determinará pagar en cuotas iguales, mensuales y sucesivas cada una, pagaderas en la fecha y forma que aquel señale.
Pago contado y resultas: este tipo de pago es el que se da cuando el cliente pretende un resultado lucrativo en el asunto o una expectativa económica del resultado del juicio. En este caso, el cliente queda facultado a pagar los honorarios en dos momentos, el 50% al contratar los servicios, y el saldo, una vez que obtenga resolución favorable a sus intereses.
Pago a resultas: es el mismo caso anterior, generalmente destinado a clientes que demanden indemnizaciones de perjuicios y cobros de prestaciones laborales, accidentes del tránsito, etc., siempre y cuando la firma acepte el asunto.
En todos estos casos, el cliente se obliga a suscribir un pagaré que documente dicha obligación de pago, el cual será extendido a favor del ESTUDIO JURÍDICO IBÁÑEZ ABOGADOS y sus abogados. Dicha suscripción constituirá la aceptación del contrato por el cliente.
Ibáñez Abogados se reserva el derecho de cambiar el monto de los honorarios en cualquier momento y sin previo aviso, respetando siempre los casos en curso que ya hubieran sido pagados.
Para el caso de desistimiento de la demanda por el cliente, estos honorarios serán igualmente cobrados.
Sobre la información y protección de datos del cliente:
La información proporcionada por los clientes al momento de contratar los servicios será utilizada únicamente para los fines de la relación contractual y no será compartida con terceros, salvo autorización expresa del cliente o por requerimiento legal.
El Estudio Jurídico Ibáñez Abogados se compromete a mantener la confidencialidad de toda la información proporcionada por el cliente, en conformidad con las leyes vigentes sobre protección de datos personales.
Legislación aplicable:
Este contrato y toda la relación entre el cliente y el Estudio Jurídico Ibáñez Abogados se regirá por las leyes vigentes en la República de Chile. Cualquier controversia que surja en relación con este contrato será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de la ciudad de Santiago.
Modificación de términos y condiciones:
Ibáñez Abogados se reserva el derecho a modificar estos términos y condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán efectivas desde el momento de su publicación en la plataforma. El usuario y/o cliente es responsable de revisar periódicamente los términos y condiciones para estar al tanto de cualquier cambio.